Extracto de ASPECTOS DEL AMOR de Laurence Freeman OSB, (Londres: Arthur James, 1997), págs. 73-74.
Cuando nuestro amor se encuentra con el sufrimiento de otras personas y elimina nuestro miedo egocéntrico, ya no pensamos en ellas como «pobrecillas». Pensamos en ellas como si fueran nosotros mismos. No están separadas de nosotros. El significado de la compasión es que reconocemos que lloramos con quienes lloran, morimos con quienes mueren, sufrimos con quienes sufren. Ésta es la compasión de Cristo que ha unido a toda la humanidad en sí mismo.
La única forma de lidiar con la complejidad de las relaciones humanas es la simplicidad del amor. Aprendemos que el amor es la fuerza unificadora en cada relación humana, ya sea una relación con aquellos más cercanos a nosotros o con aquellos que nos han herido, así como en la forma en que nos relacionamos con la humanidad en general: desde la persona de la calle hasta el inmenso sufrimiento que vemos todos los días en las noticias. Aprendemos que es el mismo amor el que nos relaciona con todos ellos. La única forma de hacer frente a la complejidad de las relaciones humanas es la simplicidad del amor. En el amor no juzgamos, no competimos; solo aceptamos, respetamos y aprendemos a sentir compasión.
Para John Main esta visión de la comunidad humana solo es posible gracias al compromiso que hacemos en soledad con la relación más profunda en nuestras vidas, que es nuestra relación con Dios. En ella aprendemos que el amor es la dinámica esencial de cada relación, desde la más informal, la más íntima, a la más antagónica. Es la rutina de nuestra meditación diaria lo que nos revela la universalidad del camino del amor. Por ello, cuando aprendemos a amar a los demás llegamos a una nueva visión de la unidad de la creación y de la simplicidad básica de la vida.
Carla Cooper
No hay comentarios:
Publicar un comentario