sábado

SABIDURIA DIARIA - 27 MAYO, 2023

 


John Main dice que cuando decimos el mantra estamos poniendo en práctica ese mandato, 'pon tu mente en el reino de Dios'. Hay confianza en eso, hay fe en eso. Esta es una de las experiencias esenciales que se vuelven conscientes en el curso de aprender a meditar y practicarlo: que nos damos cuenta de que al decir el mantra estamos realmente poniendo nuestra confianza, poniendo nuestra confianza, completamente en la base de nuestro ser, que para falta de una mejor palabra, llamamos Dios. Entonces, el mantra no es una técnica, sino que en realidad es un acto de fe. Más que un acto de la voluntad, es un acto de todo nuestro ser, que se convierte en esta confianza fundamental, en la naturaleza divina y en nuestra propia capacidad de participar de esa naturaleza divina.

Iluminación por Laurence Freeman OSB)

jueves

ENCUENTRO INTERRELIGIOSO

 


GRUPO PRESENCIAL, BUENOS AIRES CIUDAD

 


SABIDURIA DIARIA - 25 MAYO, 2023

 


Sabiduría diaria 


El capítulo del libro de John Main  The Way of Unknowing  llamado The Non-mechanics of the Pilgrimage, refleja e ilumina las ideas sobre las que hemos estado reflexionando. Lo primero que dice al abrir este capítulo es una frase simple pero que realmente subyace a toda la vida de nuestra comunidad: 'La enseñanza de Jesús sobre la oración en el evangelio es la enseñanza básica que subyace a la meditación.'


La enseñanza de Jesús sobre la oración, en el Sermón de la Montaña, por ejemplo, contiene los elementos básicos de la contemplación: interioridad, silencio, ecuanimidad, confianza fiel, atención y presencia. Póngalos juntos, y tenemos contemplación. Jesús es un maestro de contemplación. No nos da un método muy directo de meditación, pero la meditación es, por supuesto, una forma de que recibamos el don de la contemplación que está describiendo.


 Laurence Freeman OSB

miércoles

VEN ESPIRITU SANTO

 


LA COMUNIDAD DE OBLATOS DE ARGENTINA TE INVITA A RECIBIR EL ESPÍRITU SANTO.... MEDITANDO


Los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 nos encontraremos a las 8 AM, hora de Argentina, en línea, para prepararnos a la llegada del Espíritu Santo.


Los esperamos.

martes

SABIDURIA DIARIA - 24 MAYO, 2023

 


Sólo hay una iluminación, la mente de Cristo, la iluminación de Cristo y todos entramos en eso. 
Sentimos y vemos diferente, todo, vemos la vida diferente. Hay una nueva creación, según San Pablo o una nueva manera: cómo los primeros cristianos describieron su descubrimiento y lo que estaban viviendo y encontrando. Era una nueva forma, una nueva forma de vivir, una nueva forma de ser, una nueva forma de ver. Para los que están unidos a Cristo, hay 'una nueva creación', dice san Pablo.

 ( Ilustraciónde Laurence Freeman OSB)

SABIDURIA DIARIA - 23 MAYO, 2023

 


Esta idea de la iluminación como una especie de meta que tenemos que alcanzar es muy engañosa hasta que vemos lo que nos dice la tradición mística, que solo hay una iluminación. Como han dicho John Main, Abhishiktananda y otros, solo hay una iluminación y todos entramos en ella. Y esa es la mente de Cristo, la iluminación de Cristo. Así que no es mi iluminación, no soy yo recibiendo una revelación repentina. Hay, si se quiere, iluminaciones temporales que suceden, experiencias que vienen durante un cierto tiempo, tal vez unos momentos, tal vez unos días, tal vez unas semanas, donde nos sentimos penetrados y sumergidos en la conciencia del Espíritu, pero luego que como una experiencia separada se desvanecerá después de un tiempo.

Iluminación por Laurence Freeman OSB)

lunes

ENCUENTRO INTERRELIGIOSO

 


SABIDURIA DIARIA - 22 MAYO, 2023


 Hay un nivel más profundo de ser, de conciencia. En ese nivel hay experiencia pura, no una sucesión de estados de conciencia, estados de ánimo, sino una realidad continua, una presencia continua, una experiencia continua pero una experiencia diferente a la que estamos imaginando hasta entonces. Imaginamos una experiencia de encontrar lo que estamos buscando, en cierto sentido de cumplir un deseo. Entonces, hasta entonces, las experiencias son episódicas. Y, por supuesto, siguen siendo episódicos porque vivimos en el tiempo y el espacio, por lo que cambiamos constantemente de humor y todo lo demás cambia. Pero al mismo tiempo, este conocimiento más profundo o esta conciencia más profunda, lo llamamos espíritu, se está volviendo más presente, más evidente, más omnipresente, una experiencia que no podemos objetivar. No podemos mirarlo y no podemos separarlo y decir: '¡Oh, estoy iluminado! Ahora estoy iluminado, bien.

Iluminación por Laurence Freeman OSB)

domingo

VEN ESPIRITU SANTO


 LA COMUNIDAD DE OBLATOS DE ARGENTINA TE INVITA A RECIBIR EL ESPÍRITU SANTO.... MEDITANDO


Los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 nos encontraremos a las 8 AM, hora de Argentina, en línea, para prepararnos a la llegada del Espíritu Santo.


Los esperamos.

SABIDURIA DIARIA - 21 MAYO, 2023


 "Siento que tal vez estoy perdiendo el tiempo, porque cada vez que me siento a meditar, mi mente está llena de pensamientos y distracciones y soñando despierta todo el tiempo". Y luego dijo: '¿Hay alguna técnica además del mantra, alguna técnica que pueda usar para superar esto?' Es una experiencia muy común, el sentimiento de desánimo. Y ese sentimiento de desánimo a menudo se asocia con el sentimiento, '¿qué tipo de experiencia debería tener?' Esa es también una pregunta que muchas personas tienen en las primeras etapas de la meditación. Pero diría que todos estamos aprendiendo a meditar en la etapa elemental inicial hasta que hacemos de la meditación una práctica de dos veces al día en nuestra vida diaria. En esa etapa elemental aún podemos recibir beneficios, aún podemos disfrutar del viaje, pero esa es la primera fase, para llegar al punto en el que puedes decir 'estas dos sesiones de meditación todos los días son simplemente, naturalmente, parte de mi vida. Después de esa primera fase, después de que nos hemos metido en la disciplina o el ritmo, ese tipo de preguntas comienzan a desvanecerse de forma natural, automática.

Iluminación por Laurence Freeman OSB)

sábado

SABIDURIA DIARIA - 20 MAYO, 2023

 Examinamos las enseñanzas de Gregorio de Nisa, uno de los grandes maestros de la tradición mística cristiana, especialmente sus ideas clave sobre la naturaleza de Dios como infinito, ilimitado y, por lo tanto, más allá del concepto; y también de la idea del progreso eterno, que nuestro viaje no es un viaje para lograr un cierto estado particular o un tipo particular de experiencia, sino un viaje realmente más allá de la limitación. John Main solía decir, lo único que tenemos que perder son nuestras limitaciones. Y perder nuestras limitaciones significa abrirnos a lo ilimitado, a la naturaleza eterna de Dios y al progreso eterno que estamos haciendo en nuestro camino.

Iluminación por Laurence Freeman OSB)

viernes

JOHN MAIN, OSB. - ESCRITOS Y ENSEÑANZAS

 Extracto de la charla de John Main OSB “Healthiness of Spirit” de la serie “Fully Alive”. (Talk Series 2011-D, Oct-Dic Londres: WCCM, 2011), págs. 9-10.

Uno de los grandes retos que todos tenemos que afrontar en nuestra vida es decidir qué es lo verdaderamente importante en ella y qué resulta trivial. Debemos aprender a diferenciar entre lo que solamente está de paso y lo que permanece.

Juan de Salisbury, escritor medieval inglés, escribió: “Para el que busca la verdad con todo su corazón no es posible cultivar lo que está simplemente vacío”. Este es el reto que cada uno de nosotros tiene que afrontar: no cultivar lo que está vacío porque con nuestro corazón siempre buscamos la verdad, el amor. La meditación es una práctica muy valiosa para  todos nosotros porque vivimos en una sociedad que se encuentra en peligro de perder su cordura. Un espíritu humano sano demanda expansión. Todos necesitamos espacio para respirar, para crecer, para llenar nuestras vidas de verdad y de amor. Y si estamos sanos, sabemos que hay que cruzar las fronteras para llegar a  lo que está más allá. Un espíritu que permanece sano es el espíritu de un explorador: no tenemos miedo a lo que se encuentra mas allá; no nos cansamos porque no podamos ver lo que tenemos por delante. El espíritu fuerte y sano reconoce que no hay crecimiento y futuro para él a menos que se entregue con todo el corazón.

La meditación es simplemente el camino que nos ayuda a lograr este espíritu sano, ese estado en el que nuestro espíritu encuentra el espacio para respirar, donde no se ve presionado o asaltado por las trivialidades cotidianas o la dimensión material de la vida; un estado en el que, al estar abiertos a la verdad y al amor total, somos llamados más allá de la simple trivialidad. Estamos llamados a vivir la vida no desde la orilla sino desde la fuente.

La última frontera que estamos llamados a cruzar es la frontera de nuestra propia identidad, en otras palabras, nuestro propio límite. Ser uno con todo, ser uno con el Todo. Debemos practicar desde la profundidad de nuestro propio ser lo que Jesús nos llama a hacer: “El que quiera salvar su vida, debe perderse”. La disciplina del mantra y del regreso diario a la oración es simplemente el compromiso de dejar a un lado todo lo que es pasajero y vivir la vida desde la fuente del ser. Por eso debemos dejar atrás todas las imágenes, todas las ideas y pensamientos y permanecer en silencio, tan profundamente como podamos, en la presencia del Creador de la vida, el Creador del amor.

Carla Cooper

Traducido por WCCM España


miércoles

SABIDURIA DIARIA - 18 MAYO, 2023


 El Señor continuó: 'Mira, hay un lugar a mi lado donde te pararás sobre la roca. Y mientras pasa mi gloria, te pondré en una hendidura de la peña.' Un agujero en la roca, por lo que una cueva. Una cueva es símbolo universal del encuentro más profundo con Dios y con uno mismo. Entonces, 'mientras pase mi gloria, los pondré en esta cueva, y los cubriré con mi mano hasta que haya pasado'. Esto es una especie de paradoja aquí. Se va a revelar, pero al mismo tiempo lo va a cubrir para proteger a Moisés de una sobrecarga de Dios. 'Y entonces quitaré mi mano, y verás mi espalda, pero mi rostro no será visto.' (Éx 33,21-23). Gregorio de Nisa utiliza esto como punto de partida para su discurso sobre el camino hacia Dios. Y Moisés tiene que quedarse allí en esa cueva. Tienes que quedarte allí, necesitas ser estable y permitir que se arraigue y sea parte de tu vida. Obviamente, Gregorio no toma esta historia literalmente; es una alegoría y lo lee en el sentido místico. Describe entonces cómo el ascenso del alma a Dios (nuestro viaje), cómo el ascenso de nuestra alma a Dios es la contrapartida de la fuerza de gravedad en el mundo material. En el mundo material todo cae al suelo, pero en el mundo espiritual todo se mueve hacia arriba.


 Laurence Freeman OSB

SABIDURIA DIARIA - 17 MAYO, 2023


Moisés le dice a Dios: "Muéstrame tu gloria, te ruego" (sé que me conoces, pero no te conozco completamente, así que muéstrame tu gloria). "Gloria" significa "plenitud", así que dime todo. acerca de ti mismo. Y Dios dijo: 'Haré pasar toda mi bondad delante de ti y proclamaré delante de ti el nombre, el Señor (Ex 33:19).' En otras palabras, Dios dice: Muy bien, te mostraré todo. Te mostraré mi nombre, te daré lo más íntimo, mi verdadera naturaleza. Y 'Seré misericordioso con quien tendré misericordia y tendré misericordia de quien tenga misericordia, pero no puedes ver mi rostro, porque nadie me verá y vivirá (Ex 33:20).' ¿Entonces que significa eso? Significa, creo que podrías decir, esta es la trascendencia de Dios: nunca puedes conocerme. Tal vez podrías conocerme completamente, pero no finalmente. No puedes tener toda la información y el conocimiento sobre mí, porque nadie puede verme y vivir. Nadie puede verme como su identidad personal, ya que saben que no puede sobrevivir a eso. El ego va a ser explotado por ese conocimiento.

Iluminación por Laurence Freeman OSB)

GRUPOS EN LINEA

 


martes

RESISTENCIA A TRAVES DE DESEOS NO SATISFECHOS

 



Debemos ser conscientes de la forma en que nuestro "ego" intentará disuadirnos del silencio de la meditación utilizando antiguos patrones emocionales sobre “necesidades no satisfechas” con sus autoimágenes distorsionadas. Si nuestra necesidad de recibir 'amor' no fue satisfecha o sólo llegamos a experimentar un amor condicional –como recompensa por nuestro buen comportamiento-, puede ser difícil para nosotros aceptar e imaginar que Dios, que es el Amor incondicional, está ahí para nosotros.

El 'ego' se burlará de nosotros con pensamientos como: ¡sabes que no eres digno de amor! ¡No eres lo suficientemente bueno! Esto es para otras personas, ¡no para ti! La meditación se basa en una relación amorosa de fe y confianza en lo Divino. Nuestro sentido de indignidad podría hacer  que inicialmente nos resulte muy desafiante entrar en esa relación.

Si nuestra necesidad de 'seguridad' no fue cubierta satisfactoriamente puede llevarnos a sentir el impulso de controlar la experiencia de la meditación. Tememos estar fuera de control -el control se identifica con la seguridad-, por ello el "ego" utiliza esta debilidad en particular: ¿estás seguro de que esto es una buena idea? ¡Perderás el control! ¿No te asusta? El 'dejar ir' que requiere la meditación puede ser al principio increíblemente amenazante y puede causar una sensación de pánico. Aceptar que somos esencialmente buenos, a pesar de lo que pensamos y sentimos, y que la naturaleza de la Realidad Divina es Amor y Perdón, requiere un gran salto cualitativo de fe.

Cuando nuestra fuerza motriz es la necesidad de “estima”, lo cual nos hace poner demasiado énfasis en el estatus y la reputación, entonces considerar hacer algo "poco ortodoxo" como la meditación podría ser contraproducente a nuestra necesidad de ser aceptado y respetado.

Si no nos sentimos valorados, debido a que el patrón de nuestra infancia estuvo marcado por ser ignorados y nuestras opiniones no fueron requeridas o aceptadas, entonces confiar en nuestra propia voz interior, nuestra propia opinión, puede resultar un verdadero problema.

Entonces, el camino que debemos seguir es el de recordarnos a nosotros mismos que todas esas emociones están basadas en actitudes condicionadas que se formaron en el pasado. Por tanto, podemos aprender a desconectarnos de estos patrones y dejar de escuchar los falsos y obsoletos mensajes del "ego". Nuestro mantra podría ser: “eso fue entonces; ¡esto es ahora!”.

El deseo de creer en algo más allá de nosotros mismos no proviene del "ego"; es un aspecto inconsciente más profundo de nuestra conciencia, nuestro "yo", que es la fuerza atrayente. La atracción del "yo" más profundo nos hace buscar un verdadero significado, más allá de la realidad cotidiana del "ego": "Entre todos mis pacientes que se encontraban en la segunda mitad de su vida, es decir, de más de 35, no ha habido ninguno cuyo problema en última instancia no fuera encontrar una visión religiosa de la vida" ("Hombre moderno en busca de un alma". CG Jung). Aunque Jung trató con personas cuando sus problemas ya se habían convertido en patologías, su afirmación sigue siendo válida para todos nosotros. Teniendo en cuenta que transcurre un tiempo hasta que las neurosis se vuelven tan paralizantes como para que se haga necesario buscar tratamiento, esta conciencia de la falta de valores espirituales puede comenzar mucho antes. Jung habló de "una perspectiva religiosa", pero lo que hoy en día existe es más bien un hambre espiritual, una respuesta al amor de la Realidad Divina que inconscientemente nos atrae y motiva.

Kim Nataraja

Traducido por WCCM España

GRUPOS EN LINEA

 


SABIDURIA DIARIA - 16 MAYO, 2023


En el libro La vida de Moisés , la pregunta es: '¿Cómo pudo Moisés sentarse y hablar con Dios cara a cara como dice la Escritura, y luego, poco después, hundirse en la desesperación cuando descubrió que el pueblo se estaba rebelando y regresaba a la tierra? dioses antiguos e idolatría, etc.? Y, sin embargo, ¿cómo podría experimentar estas diferentes etapas de su propia vida, del camino hacia Dios?' Y la respuesta es: 'Fue porque pudo darse cuenta de cuán trascendente es Dios, cuán fuera de su alcance está Dios'. Este es el punto realmente esencial aquí. Es al descubrir la trascendencia de Dios, el Dios que está dentro de nosotros pero que también es trascendente, más allá de cualquier cosa que podamos pensar, imaginar o controlar, que podemos dejar de lado nuestras ideas preconcebidas y nuestro deseo egoísta de Dios.

Iluminación por Laurence Freeman OSB)

lunes

SABIDURIA DIARIA - 15 MAYO, 2023


En la primera parte de la Carta de Santiago dice: 'Considérense afortunados cuando se les presenten momentos difíciles y desafíos porque van a profundizar su fe y moldear su carácter y les van a traer crecimiento y gracia'. (Santiago 1:2-3) ¿Cómo podemos entender eso de una manera más espiritual?


San Gregorio de Nisa, una de las grandes figuras de la tradición mística cristiana, fue el primer maestro cristiano en articular que Dios es infinito, no solo como una idea abstracta sino porque explica cómo hacemos nuestro camino, cómo buscamos, conocemos y eventualmente son deificados, divinizados – cómo eventualmente nos convertimos en uno con Dios. Así que comprender la infinitud de Dios nos ayuda porque nos permitirá hacer el viaje y todas las etapas y toda la diversidad del viaje de una manera más profunda y completa.
Iluminación por Laurence Freeman OSB)

domingo

SABIDURIA DIARIA - 14 MAYO, 2023


 Amar a Dios, en este contexto, podría decirse que significa comprometerse de todo corazón con el camino en sí, no quejarse innecesariamente o estar descontento porque no está obteniendo lo que quiere, sino abrazar todo lo que la vida le ofrece. Aprender a meditar es aprender a vivir. John Main dice que cuando meditamos, aceptamos el regalo de nuestro propio ser como un todo, como un paquete. No se trata de seleccionar los momentos agradables y felices que publicamos en Facebook para convencer a todos de que somos personas totalmente felices, populares y satisfechas. Pero es aceptar la totalidad de nosotros mismos, la totalidad del misterio de la vida, lo que en última instancia es impredecible. Estos tiempos oscuros pueden contener grandes semillas de luz. Entonces el criterio para un buen camino, para hacer el camino de la vida de una manera plenamente humana, no es que siempre sea fácil, no que siempre estemos felices, sino cómo manejamos los momentos difíciles y cómo los manejamos sobre todo con fe.

Iluminación por Laurence Freeman OSB)

sábado

ENCUENTRO INTERRELIGIOSO


 

SABIDURIA DIARIA - 13 MAYO, 2023


Si solo queremos experiencias agradables en el viaje, nos decepcionaremos. Pero estos tiempos difíciles o tiempos oscuros o noches oscuras o momentos de acedia, contienen semillas de nueva vida. En ese momento, por supuesto, pueden ser difíciles, dolorosos, secos, vacíos, con una sensación de pérdida o abandono. Pero estos tiempos oscuros o difíciles, sin embargo, contienen las semillas de una nueva regeneración y un mayor progreso. 'Todo coopera para el bien de los que aman a Dios', dice san Pablo (Rm 8, 28).

( Iluminación por Laurence Freeman OSB)