martes


 WCCM ARGENTINA le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Aniversario del nacimiento de John Main y renovación de la Coordinación Nacional en Argentina

Hora: 21 ene 2025 07:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown

Únase a la reunión de Zoom

https://us02web.zoom.us/j/88122961366?pwd=BaKMua3t6R0sI6JRiOdtzHxz4IspHC.1

ID de reunión: 881 2296 1366

Código de acceso: 510811

SABIDURIA DIARIA, 21 ENERO 2025


 ¿Cómo dejamos de lado nuestros pensamientos y llegamos a esta pobreza de espíritu? Lo que aconseja la tradición del desierto es tomar una sola palabra o frase y repetirla continuamente en la mente y el corazón durante el tiempo de la meditación. Repetir esta palabra o frase (en latín él la llamó una 'fórmula', John Main la llamó un mantra o palabra de oración, palabra sagrada) y permanecer con la misma palabra o la misma frase es diferente de la lectio divina donde, por supuesto, se pasa de una frase a otra. En la meditación, permanecemos con la misma frase o la misma palabra, durante la meditación y de un día para otro. Esto tiene un efecto extraordinario, que es que la palabra entonces comienza a penetrar en el corazón como la semilla que crece, no sabemos cómo.

 

 Fuentes de sabiduría  por Laurence Freeman OSB

lunes

SABIDURIA DIARIA, 20 ENERO 2025


 John Main encontró en Juan Casiano esta enseñanza muy sencilla de la meditación, que es la enseñanza de la tradición hesicasta en la Iglesia Oriental. Es nuestro gran vínculo con la Iglesia Oriental. Encontró esta enseñanza muy sencilla en la Décima Conferencia. Nuevamente, cuando hablan sobre la oración, todos hablan sobre la oración del corazón, así que, cuando ores, deja a un lado tus pensamientos, incluyendo tus buenos pensamientos, o buenas percepciones, o ideas brillantes, o ideas agradables que tengas, deja a un lado tus pensamientos. Esto te dará una idea inmediata de lo que significa la pobreza de espíritu. Y dejar a un lado tus pensamientos significa que no estamos pensando en Dios en el momento de la meditación, no estamos hablando con Dios, no estamos pidiéndole cosas a Dios. Pero estamos estando con lo Divino en esa habitación interior.

 

Fuentes de sabiduría  por Laurence Freeman OSB

domingo

JOHN MAIN OSB, ESCRITOS Y ENSEÑANZAS


 Meditar es sencillamente “estar en el medio”. La propia palabra “meditación” está compuesta de las palabras en latín stare in medio, habitar en nuestro centro.  Dicho esto, es incorrecto pensar que hemos de centrarnos o de buscar nuestro centro. Sí, llegamos aquí, pero sólo si este no es nuestro objetivo consciente intencionado. Sólo llegamos a encontrar nuestro centro cuando nos colocamos en el silencio de Dios más allá de cualquier imagen de un círculo con un centro. A lo que nos referimos como “nuestro” centro es a menudo un reflejo de nuestro ego auto centrado interesado en observar cómo Dios trabaja en nosotros. Pero este nunca es el camino.

Los retos a los que nos enfrentamos en el camino apuntan al mismo misterio de unión en el que estamos convocados a participar. Encontramos nuestro camino hacia este misterio de unión con el prójimo y con Dios únicamente cuando nos aproximamos dentro de nosotros mismos a ese lugar en el que Jesús experimenta Su unidad con el Padre. Ese es lugar desde donde El oraba “para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en tí, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado” (Juan 17:21)

Fuente: Word Made Flesh. Silence and Stillness in Every Season, página 308.

viernes

SABIDURIA DIARIA, 17 ENERO 2025

 


William James, fundador de la psicología estadounidense, un filósofo dijo: "La realidad es donde pones tu atención". La atención importa. La pérdida de nuestra capacidad de prestar atención (nuestra cultura distraída, el hecho de que pasamos un promedio de tres o cuatro horas en nuestros dispositivos móviles todos los días, los jóvenes están pasando horas, horas y horas en sus redes sociales) es una fragmentación de nuestra capacidad fundamental que es la atención: poder escuchar, poder observar, poder involucrarnos, sentir empatía, ver la maravilla del mundo en el que vivimos y las relaciones en las que estamos conectados. La atención es la esencia de la oración.


Fuentes de sabiduría de Laurence Freeman OSB

jueves

VIGILIA CONTEMPLATIVA


 La Comunidad Mundial de Meditación Cristiana (CMMC) se unirá a una vigilia contemplativa global el 25 de enero para conmemorar el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si' del Papa Francisco: Sobre el cuidado de la casa común. La vigilia, organizada por el Movimiento Laudato Si', reunirá a varias organizaciones religiosas e individuos comprometidos con la conversión y la acción ecológicas.

La crisis de la Tierra –los estragos que sufre su clima, los desequilibrios en su ecología– es una preocupación central para la WCCM. Estamos encantados de participar en la sesión de apertura de la vigilia y Jim Green, miembro principal del Earth Crisis Group de la WCCM, dará una breve charla sobre la sanación de nuestra relación con la Tierra a través de nuestra práctica compartida de meditación. La sesión de apertura también contará con la participación de representantes de otras organizaciones asociadas, cada una de las cuales compartirá sus perspectivas sobre la importancia de cuidar nuestro hogar común.

La vigilia continuará con un programa que incluirá a Laurence Freeman, director de la WCCM, que dirigirá una charla y un período de meditación.


Es un honor para la WCCM participar en este evento mundial y colaborar con el Movimiento Laudato Si'. La dimensión contemplativa es crucial para abordar la crisis ecológica, ya que nos permite conectarnos con la sacralidad de la creación y cultivar un sentido de responsabilidad hacia nuestro planeta.

La vigilia de diez horas se realizará en línea, lo que permitirá que personas de todo el mundo puedan participar. Cada hora estará guiada por una cita de Laudato Si' y la sabiduría de las principales comunidades contemplativas. El evento contará con canciones, silencio, lecturas e imágenes para facilitar una experiencia profunda de reflexión y comunión.

Fecha: 25 de enero de 2025

Tiempo: 12:00 CET (hora de Europa Central)

Dónde: En línea (Zoom)

Más información: https://laudatosimovement.org/vigil-2025/

SABIDURIA DIARIA, 16 ENERO 2025

 


El simple disfrute de la verdad. Podríamos decir que la contemplación es una especie de visión panóptica de la realidad. Panóptica: ver todos los aspectos, pero no con frialdad científica ni objetividad, sino con amor, con compasión. Cuantos más puntos de vista veas, más inclusivo y compasivo podrás llegar a ser. Eso es lo que queremos decir con contemplación. Eso es lo que Jesús enseña. Y el trabajo esencial, o el compromiso esencial que hacemos con esta enseñanza es prestar atención. 

 

Fuentes de sabiduría  por Laurence Freeman OSB

martes

21 ENERO 2025, 19 HS (ARG)

 


SABIDURIA DIARIA, 14 ENERO 2025

 


Jesús nos dice que cuando oremos, debemos fijar nuestra mente en el Reino de Dios antes que en cualquier otra cosa, y todo lo demás vendrá a nuestro debido tiempo. Debemos establecer prioridades. La mayoría de las personas, especialmente hoy en día, sienten que sus mentes son un caos. Están confusas acerca de cuáles son nuestras prioridades. Están confundidas acerca del orden y la armonía de nuestras vidas, y de la previsibilidad de nuestras vidas. Todo está patas arriba, de adentro hacia afuera. Y la enseñanza aquí es restaurar la mente a su cualidad natural de atención: “Fija tu mente en el Reino de Dios antes que en cualquier otra cosa”. Eso es la meditación. Y luego, después de la meditación, las cosas se verán un poco más armoniosas.

 

Fuentes de sabiduría  por Laurence Freeman OSB

lunes


 John Main – Sus Escritos y Enseñanzas

Es extremadamente importante acercarse a la meditación con absoluta claridad sobre lo que representa, particularmente al principio. Cuando aprendí a meditar tuve un maestro que me lo dejo tremendamente claro. Sus enseñanzas pueden resumirse en tres palabras: repite tu mantra. Durante los últimos 30 años no he dejado de sorprenderme por la extraordinaria profundidad de esta enseñanza.

Lo primero que tenemos que aprender es a repetir nuestro mantra. Llegar a entender la importancia de repetir el mantra desde el principia al final de nuestra meditación, sin cesar, nos puede llevar 5 o 10 años. Hemos de aprender a ser disciplinados y a dejar a un lado nuestros pensamientos y ensoñaciones. El camino es la repetición fiel del mantra. Lleva tiempo apreciar la sabiduría y profunda verdad de esta enseñanza tan radicalmente simple. Tal y como lo cuento ahora, a mí me ha llevado la mayor parte de mis últimos 30 años llegar a apreciar su importancia

Fuente: Word Made Flesh. Silence and Stillness in Every Season, página 292.

sábado

SABIDURIA DIARIA, 11 ENERO 2025



La tercera cosa que Jesús nos dice sobre la oración es “no os preocupéis”. No os preocupéis por lo que vais a comer, por lo que vais a vestir. En cambio, mirad la naturaleza. Mirad la belleza de la naturaleza, los lirios del campo, los pájaros en el aire. Contemplad la belleza de vuestra propia naturaleza, podríais decir. Conóceos a vosotros mismos. Y es fácil decir no os preocupéis; ya sabéis que a todos nos gusta que nos tranquilicen. Pero eso no es lo que Jesús está diciendo. En el momento de la oración, tenéis preocupaciones y ansiedades válidas, pero podéis dejarlas de lado durante el tiempo mismo de la oración.

 

Fuentes de sabiduría  por Laurence Freeman OSB

viernes

 


Sabiduría diaria 

Ese es el segundo elemento de la enseñanza de la oración que encontramos en el Evangelio: la inclusión del silencio, basado en la fe en que Dios sabe lo que necesitamos, incluso antes que nosotros. Una fe fundamental. Un cambio. Es un cambio en nuestra comprensión de la naturaleza de Cristo. No significa que no podamos hacer oración de intercesión u oración de petición u orar por la sanación u orar por la crisis de COVID. Pero significa que no identificamos el misterio y la experiencia de la oración solo con intercesiones y peticiones.

 

 Fuentes de sabiduría  por Laurence Freeman OSB

jueves

SABIDURIA DIARIA, 8 ENERO 2025


En segundo lugar, Jesús dice: “Cuando oréis, no hagáis parloteo, como los paganos, que piensan que cuanto más hablan, más posibilidades hay de que les escuchen. Vuestro Padre celestial sabe lo que necesitáis antes de que se lo pidáis”. Parloteo: para la mayoría de las personas, su experiencia de la iglesia es ruido. Tal vez un ruido hermoso, tal vez palabras hermosas, tal vez música hermosa, pero es incesante. Desde el minuto en que comienza el servicio hasta el minuto en que termina, es ruido de pared a pared. Y para muchas personas que buscan urgentemente una experiencia contemplativa más profunda, la iglesia tiene muy poco que ofrecer. Nuestro culto puede ser hermoso, significativo, pero no es contemplativo en ningún sentido.

 

Fuentes de sabiduría  por Laurence Freeman OSB

miércoles

SABIDURIA DIARIA, 8 ENERO 2025


 ¿Qué dice Jesús sobre la oración? Lo primero que dice, en el Sermón de la Montaña (Mt 6,5-8), es: « Cuando ores, entra en tu habitación interior» . ¿Qué significa eso? El corazón. «Cierra la puerta y ora allí donde está tu Padre celestial, y serás enriquecido y recompensado». El fundamento del ser. No la idea de Dios, sino la presencia real en esa habitación interior. «Dios es el centro de mi alma», como decía Juan de la Cruz. Así pues, la interioridad es el primer elemento de la enseñanza de Jesús sobre la oración.

 

Fuentes de sabiduría  por Laurence Freeman OSB

martes

SABIDURIA DIARIA, 7 ENERO 2025

 


A los niños les encanta meditar. Sólo hay que mostrarles cómo y se puede meditar con ellos. Y con un poco de ayuda, cariño y apoyo, se verá que les encantará y que lo pedirán. Y cuando pasen de un año a otro en la escuela, le dirán al nuevo profesor: “¿Cuándo vamos a hacer nuestra meditación?” “

Si no os hacéis como niños…” (Mt 18,3). Así que esto es una pequeña idea de lo que Jesús quiso decir y también de lo que quiso decir Tomás de Aquino cuando dijo que es sencillo. Sencillo, no fácil. A veces es difícil, a veces es duro, pero es sencillo. Creo que esto es algo que la tradición contemplativa cristiana necesita desesperadamente recuperar y enseñar, en nombre de nuestra cultura y sociedad enfermas.

 

Fuentes de sabiduría  por Laurence Freeman OSB

lunes

SABIDURIA DIARIA, 6 ENERO 2025


 Así pues, la contemplación es sencilla. Abarca, incluye y encarna todo lo que es: todas las dimensiones de la realidad, todos los puntos de vista, todas las fuentes de sabiduría, todas las culturas, todas las creencias. Dios es Uno. En las tradiciones de sabiduría más antiguas, Dios estaba meditando cuando creó el mundo. Esto se puede encontrar en los Vedas. Dios es un contemplativo. Dios es contemplación y sólo conocemos a Dios cuando entramos en la contemplación y cuando nos volvemos simples.

Fuentes de sabiduría por Laurence Freeman OSB )

domingo

 


Sabiduría diaria 

¿Qué quiero decir con contemplación? ¿Y por qué la meditación nos lleva a este estado de contemplación? Bueno, Tomás de Aquino definió la contemplación de manera muy simple como "el simple goce de la verdad". El simple goce de la verdad. No podría haber nada más simple que eso. Es simplemente encontrar alegría en lo que es. La verdad no significa una explicación o definición dogmática o científica de la realidad. La verdad es lo que es, en todas sus dimensiones. Y a medida que la física cuántica explora el mundo invisible en su relación, está descubriendo cada vez más dimensiones de la realidad.

 

Fuentes de sabiduría  por Laurence Freeman OSB