lunes

LUNES DE LA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA

 Mateo 25:31–36

“Tuve sed y me diste algo de beber, fui forastero y me acogiste.”

¿Se puede enseñar la compasión? ¿Se puede regular?

Después de algunos casos impactantes, casi increíbles, de brutalidad en instituciones de cuidado hacia los indefensos y los ancianos, se introdujeron cursos de formación y normas más estrictas. Alguien estaba haciendo algo. (Después de un desastre solemos decir: "Alguien debería hacer algo al respecto").

Tal vez la formación y las regulaciones ayuden a hacer cumplir el principio básico de que, como mínimo, no debemos hacer daño a los demás. Pero la compasión es más que un comportamiento. Es la manera en que se hacen las cosas, la corriente fundamental a través de la cual fluye la acción hacia uno mismo y hacia los demás. Y la fuente de la compasión no es menos que el verdadero ser, ese "yo" irreductible en el que el ego ha sido completamente absorbido y, por lo tanto, es invisible y no proyecta sombra.

Cuando la acción fluye desde este punto no geográfico de identidad pura, no le preocupa cómo se ve ni siquiera si es buena o mala a los ojos de los demás. La compasión es acción pura que brota de la pureza del corazón. Es llevada hacia los demás por una fuerza de generosidad tan plena y satisfactoria que no se preocupa por lo que va a recibir a cambio.

¿Suena esto como la meditación? Lo es, porque es meditación. Cuando el verdadero ser está en juego, todo lo que se piensa y se hace es una forma de meditación. Hasta entonces, debemos aprender y reaprender a permanecer centrados y ser sencillos. Debemos recordar cuando olvidamos. Decir el mantra es precisamente este proceso de aprendizaje. Decir el mantra de manera plena, generosa y pura, comienza a orientar a toda la persona en una dirección que ya no es egocéntrica. Marca el tono para todo. La meditación nos permite ser compasivos porque ella misma es compasión.

​Este es un extracto de Sensing God de Laurence Freeman, SPCK Publishing - distribución exclusiva para miembros de WCCM.


No hay comentarios: